¿Que coordinan las hormonas vegetales?
El etileno, también conocido como la hormona de la maduración, es una hormona vegetal que coordina o regula variados procesos fisiológicos como: maduración de frutos climatéricos, estimulación de la formación de raíces adventicias y senescencia, entre otros.
¿Qué función cumple la auxina en las plantas?
Las auxinas participan en todos los procesos de desarrollo de las plantas (1) y, a nivel celular, intervienen en los procesos de división, elongación y diferenciación celular (2, 3).
¿Cuál es la función de los reguladores de crecimiento?
Los reguladores del crecimiento vegetal son sustancias que actúan sobre el desarrollo de las plantas y que, por lo general, son activas a concentraciones muy pequeñas. Dentro de este grupo de moléculas podemos diferenciar entre las que son producidas por la planta y aquellas de origen sintético.
¿Qué fitohormonas poseen los vegetales?
Se reconocen 5 grupos de fitohormonas principales y en general se las divide en estimuladoras e inhibidoras de crecimiento. Entre las primeras: auxinas, giberelinas y citoquininas, y entre las segundas: etileno y ácido abcísico.
¿Cuál es la función de la hormona citoquininas?
La citoquinina regula una serie de procesos de la planta, incluyendo la división celular, el crecimiento de los brotes y las raíces, el rendimiento de grano, y la ecologización.
¿Qué importancia tiene las hormonas auxinas giberelinas y citoquininas en la agricultura?
En técnicas de cultivo de tejidos se utilizan auxinas y citocininas para promover la división celular y la diferenciación de raíces y tallos, respectivamente. Las auxinas estimulan la división de células, lo que provoca la formación de raíces laterales y raíces adventicias.
¿Qué es regulacion de crecimiento?
Los reguladores de crecimiento son productos que pueden influenciar el crecimiento de las plantas, por ejemplo el desarrollo de las raíces, los tallos, las hojas, los frutos y las semillas.
¿Cómo afectan los reguladores de crecimiento?
Dichas hormonas, incluso en dosis minúsculas, pueden alterar la expresión genética o el patrón de crecimiento de las células e incluso causar la muerte celular. En estructuras moleculares simples, su efecto en el ciclo de crecimiento de la planta es realmente notable.
¿Qué hormona vegetal acelera la floración?
La citocinina se conoce como hormona que promueve la división celular. Estimula el metabolismo y la formación de flores en yemas laterales lo que la convierte en homóloga de las auxinas.
¿Cuáles son los nombres de las hormonas vegetales?
Hasta este momento existe mucha investigación en relación a las hormonas vegetales, donde figuran las auxinas, giberelinas, citocininas, etileno, y el ácido abscísico, como las más estudiadas (Figura 1).
¿Cuáles son las hormonas vegetales y cómo se clasifican?
Las hormonas vegetales se dividen en estimuladoras e inhibidoras de crecimiento, entre las primeras encontramos las: Auxinas, Giberelinas y Citoquininas y entre las segundas el Ácido Abscísico y el Etileno.
¿Qué es auxinas en Agricola?
Auxina significa en griego CRECER y es debido a un grupo de compuestos que estimulan la elongación de las células. Tiene siguientes aplicaciones en la AGRICULTURA: – Herbicidas y arbusticidas. – Enraizamiento de estacas leñosas.
¿Qué son las hormonas vegetales?
Las Hormonas Vegetales son compuestos orgánicos no nutrientes que actúan a muy bajas concentraciones (mg/l) y pueden acelerar, retardar o inhibir determinados procesos fisiológicos. Estas hormonas interactúan entre ellas a través de distintos mecanismos, como son los siguientes:
¿Cómo se producen las hormonas en las plantas?
Dichas hormonas son producidas en cualquier lugar de la planta y se trasladan por toda ella. Es decir, que así como de cualquier lugar de la planta se emiten señales, en cualquier lugar, serán recibidas e interpretadas por la planta. Poniendo como ejemplo una hoja, ésta puede emitir una señal a la punta de un tallo para que crezcan flores.
¿Cuáles son las funciones de las hormonas?
Cada hormona producida por la planta cumple varias funciones, algunas muy específicas, y en otros casos deben actuar dos o más hormonas para regular un solo evento. La presencia hormonal es crítica para que el evento se presente.
¿Cuál es la diferencia entre las hormonas vegetales y las fitohormonas?
En este sentido son parecidas a las hormonas animales, pero la principal diferencia es que las hormonas vegetales son generadas en tejidos específicos del cuerpo (como la insulina en el páncreas, por ejemplo), mientras que las fitohormonas son generadas por cualquier tejido vegetal.